RESULTADO DE LA CONVOCATORIA
Esta convocatoria muestra un gran saber pedagógico de maestros y maestras del país. A su vez se evidencian avances significativos en el desarrollo de las competencias investigativas de los participantes. Las investigaciones evaluadas dan cuenta del valioso trabajo e interés de los docentes y directivos docentes por el mejoramiento de la calidad de la educación del país. Estas investigaciones reflejan una gran diversidad en las temáticas, enfoques, propuestas y apuestas pedagógicas.
Los resultados de la convocatoria se presentan en dos listas ordenadas de mayor a menor de acuerdo con la valoración de las evaluaciones. En la primera aparecen los 273 manuscritos seleccionados para continuar en el proceso de acompañamiento con miras a la publicación de artículos científicos en revista indexadas o como capítulos de libros. En la segunda lista se muestran los manuscritos que como resultado de la evaluación no pasan a la siguiente fase del proyecto.
En los próximos días los participantes tendrán acceso a la retroalimentación de los manuscritos a través de la plataforma en el siguiente enlace:
https://pre.maestroinvestigador.co/index.php/IEMI/index
Nota importante: en los próximos días esteremos enviando la información sobre el proceso de formación y acompañamiento a los autores de los manuscritos seleccionados.
ORDEN | ENVIO | TÍTULO DEL MANUSCRITO | VALORACIÓN |
|---|---|---|---|
1 | 225 | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, COMO OBJETO DE INTERÉS DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA EN EL SIGLO XXI | 4,95 |
2 | 404 | MIGRACIÓN, PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA E INTERCULTURALIDAD: UNA MIRADA DESDE LA LLEGADA DE ESCOLARES VENEZOLANOS AL COLEGIO ALEMANIA UNIFICADA I.E.D | 4,95 |
3 | 1617 | INCIDENCIA DE FACTORES SOCIOEMOCIONALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA | 4,90 |
4 | 503 | INTERVENCIÓN TRIÁDICA Y ECOLÓGICA EN EL PROCESO LECTOR INICIAL | 4,85 |
5 | 787 | CUIDANDO EL PLANETA DESDE LA ESCUELA | 4,85 |
6 | 383 | MODELACIÓN DE FUNCIONES MATEMÁTICAS LCE A TRAVÉS DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO.NATURALES | 4,80 |
7 | 1182 | ITINERARIOS DOCENTES HACIA EL APRENDIZAJE DIGITAL EN CONTEXTOS DE SEGREGACIÓN ESCOLAR SOCIOECONÓMICA | 4,80 |
8 | 298 | SOMOS ECOINVESTIGADORES: UNA ESTRATEGIA PARA FAVORECER ACTITUDES PROAMBIENTALES Y APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA | 4,80 |
9 | 916 | ARTICULANDO EL ENFOQUE DE CAPACIDADES HUMANAS A LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS EN CONTEXTO RURAL | 4,75 |
10 | 1241 | ESTADO DEL ARTE DE LA INVESTIGACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA ESCOLÁSTICA DE SALAMINA CALDAS 2009-2019 | 4,75 |
11 | 1316 | EL QUEHACER INVESTIGATIVO EN LA ESCUELA: APUESTAS Y REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA DEL SEMILLERO “TECNOMEDIADOS” | 4,75 |
12 | 1622 | RUTINA DE PENSAMIENTO Y ESTRATEGIA CONSTRUCTIVISTA PARA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA DEL ESTUDIANTE Y ACADÉMICA DEL PROFESOR. | 4,75 |
13 | 985 | EL ROL DEL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES COMO GENERADOR DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ESCOLAR: UNA REFLEXIÓN SOBRE ALGUNAS IMPLICACIONES Y TENSIONES AL RESPECTO | 4,70 |
14 | 1350 | LA DOCENCIA EN LENGUAS EXTRANJERAS EN PRIMARIA: RAZONES, CIRCUNSTANCIAS Y JUSTIFICACIONES DE LA ELECCIÓN, DE CARA A LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD LABORAL DOCENTE. | 4,70 |
15 | 1396 | EL MAESTRO INVESTIGADOR Y SU PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DE LA RELACIÓN ENTRE PRÁCTICAS DE AULA Y PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN. | 4,70 |
16 | 374 | IDENTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO A TRAVÉS DEL USO DE CÓDIGOS DIDÁCTICOS Y ANÁLISIS POR CAPAS. ESTUDIO DE CASO DESDE EL MODELO DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA | 4,65 |
17 | 588 | FUNCIONES EJECUTIVAS DEL DOCENTE: CAMINO PARA RECONFIGURAR SABERES Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS | 4,65 |
18 | 651 | DISEÑO DE MODELOS CON FUNCIONES DESDE EL ENFOQUE DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS DE BROUSSEAU | 4,65 |
19 | 1337 | MODELO DIDÁCTICO EXPERIMENTAL PARA IMPLEMENTAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS | 4,65 |
20 | 113 | LA EVALUACIÓN ESCRITA: UNA CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO. | 4,60 |
21 | 440 | LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS A PARTIR DEL USO DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABPY) EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES | 4,60 |
22 | 617 | PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETENCIA EXPLICATIVA EN ESTUDIANTES DE GRADO CUARTO MEDIANTE EL MODELADO Y LA SIMULACIÓN DE FENÓVINCULACIÓNOS NATURALES. | 4,60 |
23 | 1020 | LA CRÓNICA COMO RECURSO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA | 4,60 |
24 | 1049 | FACTORES DE RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍAS DIGITALES Y COMPRENSIÓN LECTORA EN EDUCACIÓN BÁSICA | 4,60 |
25 | 1540 | MAESTRO EN COLOMBIA: DE LA PROFESIÓN A LA PROFESIONALIZACIÓN | 4,60 |
26 | 896 | COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO GRADO | 4,55 |
27 | 1154 | LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO ESCOLAR. | 4,55 |
28 | 1317 | CONVIVENCIA ESCOLAR MEDIADA POR HISTORIETAS DIGITALES | 4,55 |
29 | 1168 | UNA MIRADA AL ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA ESTRUCTURA GENÉRICA DE UN TEXTO ESCOLAR DE CIENCIAS NATURALES DE TERCER GRADO. | 4,55 |
30 | 1227 | ACOSO ESCOLAR Y CORTISOL SALIVAL EN ADOLESCENTES DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO EN EL 2019 | 4,55 |
31 | 1387 | IMPACTO DE LA LECTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO REFUTACIONAL EXTENDIDO SOBRE LA RELACIÓN FUERZA- MOVIMIENTO MEDIDO CON EL FCI Y EL MODEL ANALYSIS | 4,55 |
32 | 1221 | PROYECTO V.A.L.E UNA ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ETNOASTRONOMÍA EN LA ESCUELA | 4,51 |
33 | 282 | COMPETENCIAS DIGITALES: UNA NECESIDAD EN EL DOCENTE DE HOY | 4,50 |
34 | 304 | UNA COLOMBIA CÓMO ME DUELES. NO TE QUIERO OLVIDAR. ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA Y LITERATURA | 4,50 |
35 | 368 | IMPACTO DEL USO DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ENSEÑANZA DEL TEMA TIRO PARABÓLICO | 4,50 |
36 | 391 | LA GESTIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DEL AULA: UNA APUESTA EN MEDIO DE LA EMERGENCIA | 4,50 |
37 | 680 | COMBUSTION AND PERCENT COMPOSITION ANALYSIS, A STRATEGIC APPROACH FROM THE ALGEBRA OF STOICHIOMETRY | 4,50 |
38 | 945 | EDUCAR A LOS JÓVENES: FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN DE LOS AÑOS 90. | 4,50 |
39 | 997 | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÌTICO PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL Y SOCIAL | 4,50 |
40 | 1295 | RETOS NANO-DIDÁCTICOS: UNA APROXIMACIÓN EN BÁSICA PRIMARIA A LAS NOCIONES DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA | 4,50 |
41 | 1431 | EFICACIA DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOÉTICA GENERAL Y LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA CIVIL | 4,50 |
42 | 1491 | ENSEÑAR PARA APRENDER; PLANIFICAR LA ENSEÑANZA CONSIDERANDO LAS HABILIDADES COGNITIVAS. | 4,50 |
43 | 1609 | COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO | 4,50 |
44 | 1634 | DOCENTES COMO ACTORES PEDAGÓGICOS PARA EL POSTCONFLICTO: ESTUDIO DE CASO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA | 4,50 |
45 | 900 | LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: UNA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE. | 4,50 |
46 | 523 | MÁS ALLÁ DE UN TABLERO: PATRIMONIO CULTURAL Y EL SALÓN DE CLASES | 4,45 |
47 | 659 | SIGNIFICADO DE LA EXPERIENCIA PARENTAL COMO GESTIÓN DEL CONFLICTO FAMILIAR, EN REPRESENTANTES LEGALES DE ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO | 4,45 |
48 | 922 | INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, UN MÉTODO QUE FORTALECE EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA ORGÁNICA. | 4,45 |
49 | 1133 | TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN CURRICULAR Y PLANEACIÓN COLABORATIVA | 4,45 |
50 | 1339 | ALGUNOS COMPONENTES DEL CDC EN LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS ACUOSOS | 4,45 |
51 | 1417 | LA METODOLOGÍA ESTUDIO DE CLASE: UN CAMINO ALTERNATIVO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES | 4,45 |
52 | 1287 | ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO SEGÚN FACTORES CONTEXTUALES EN ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA | 4,45 |
53 | 289 | PEDAGOGÍAS DE LA MEMORIA: PARA LA GUERRA NADA. | 4,45 |
54 | 1008 | APRENDIENDO DE LA VOZ TRAS LOS ALTAVOCES | 4.44 |
55 | 254 | ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA BILITERACIDAD EN NIÑOS DE CUARTO GRADO DE DOS COLEGIOS DISTRITALES | 4,40 |
56 | 338 | LA ESCRITURA EN LA ESCUELA, DEL ATURDIMIENTO A LA POSIBILIDAD | 4,40 |
57 | 412 | EVALUACIÓN DEL PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN LOS COLEGIOS DE VILLAVICENCIO | 4,40 |
58 | 533 | INVESTIGACIÓN Y PROYECTO DE VIDA EN LA EDUCACIÓN MEDIA. PROPUESTA PEDAGÓGICA DESDE LA PERSPECTIVA DEL EXISTENCIALISMO Y LA EDUCACIÓN FILOSÓFICA | 4,40 |
59 | 812 | ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS VIRTUALES PARA LA ENSEÑANZA DEL TEMA REACCIONES QUÍMICAS EN LA ASIGNATURA QUÍMICA EN EL GRADO DÉCIMO | 4,40 |
60 | 923 | PROBLEMÁTICAS SOCIOAMBIENTALES COMO OBJETO DE ESTUDIO EN LA FORMACIÓN DE SUJETOS CRÍTICOS EN LA ESCUELA | 4,40 |
ORDEN | ENVIO | TÍTULO DEL MANUSCRITO | VALORACIÓN |
|---|---|---|---|
273 | 1492 | ESTRATEGIA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL NIVEL BÁSICO PRIMARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS MORALES SEDE VOLADOR | 3,88 |
274 | 1459 | EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA EN COLOMBIA Y LOS MODELOS DE INNOVACIÓN | 3,87 |
275 | 1485 | EL ESTUDIO DE CLASE EN MATEMÁTICAS: UN ANÁLISIS EVALUATIVO DE SU IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA | 3,86 |
276 | 567 | ITINERANDO EN MI ENTORNO: SIGNIFICADOS DEL ESPACIO ESCOLAR EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E CARDENAS CENTRO | 3,85 |
277 | 716 | MANITOS A LA OBRA”: UNA ESTRATEGIA PARA POTENCIALIZAR APRENDIZAJES EN ESTUDIANTES RURALES DE PRIMER GRADO | 3,85 |
278 | 816 | UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE LA RESIGNIFICACIÓN CURRICULAR EN CONDICIONES ESCOLARES CONCRETAS: TEORÍA Y REALIDAD DE UNA INTERCULTURALIDAD ESCOLARIZADA | 3,85 |
279 | 989 | LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS PRODUCTIVOS COMO EJE DIDÁCTICO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA RURAL | 3,85 |
280 | 1084 | EL COORDINADOR ESCOLAR COMO SUJETO TRANSFORMADOR | 3,85 |
281 | 1273 | UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA FRENTE AL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN UNA ESCUELA DURANTE LA PANDEMIA. | 3,85 |
282 | 1345 | NARRATIVAS TRANSMEDIA: APORTES METODOLÓGICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN POLÍTICA EN LA ESCUELA. | 3,85 |
283 | 1382 | ENSEÑANZA DE LOS FENÓMENOS DE INTERFERENCIA Y DIFRACCIÓN DE LA LUZ A PARTIR DE PROCESOS EXPERIMENTALES | 3,85 |
284 | 1398 | LOS DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN EL GRADO QUINTO DE LA BÁSICA PRIMARIA CASO DE ESTUDIO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO | 3,85 |
285 | 1542 | UNA MIRADA A LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES | 3,85 |
286 | 732 | EL HERBARIO ESCOLAR DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DEL COLEGIO INTEGRADO DEL CARARE UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CIMITARRA, SANTANDER. | 3,85 |
287 | 1066 | UNA PERSPECTIVA DE LA FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR, UNA MIRADA DESDE LA PRAXIS EDUCATIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA | 3,85 |
288 | 1190 | PLATAFORMA EDMODO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DEMOCRÁCIA EN LA I.E. JOSÉ RAMÓN BEJARANO EN EL GRADO 9-3 | 3,85 |
289 | 1216 | VOCES Y ECOS: CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA | 3,85 |
290 | 1507 | DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN LAS METODOLOGÍAS ÁGILES, PARA SER APLICADA EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DE GRADOS ONCE (11) EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN DEL MUNICIPIO DE EL PEÑOL (NARIÑO) | 3,85 |
291 | 1625 | ESTRATEGIAS PARA LOGRAR DESEMPEÑOS MAS ACORDES A LAS CAPACIDADES Y POTENCIAR HABILIDADES PARA PROYECTO DE VIDA, DESDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CON PROFESIONAL EN DISEÑO GRÁFICO. | 3,85 |
292 | 1100 | LÓGICA DE COCINA | 3,84 |
293 | 1462 | PROYECTOS OBLIGATORIOS Y SU RELACIÓN CON LA CONVIVENCIA ESCOLA MEDIANTE LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA | 3,84 |
294 | 813 | ESTADO DEL ARTE DE LA INVESTIGACION EN UN CENTRO EDUCATIVO PÚBLICO DE COLOMBIA | 3,84 |
295 | 1468 | ESTADO DEL ARTE DE LA PRODUCCIÓN INVESTIGATIVA DE LA ESCUELA NORMAL __ EN EL PERIODO 2009 - 2019 | 3,83 |
296 | 485 | ENTRE FACHADAS Y ACTUACIONES UN ESTUDIO MICROSOCIOLÓGICO SOBRE EL PODER EN LA ESCUELA | 3,80 |
297 | 504 | EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA AMISDA (ACTIVO MIS DESTREZAS APRENDO). SOBRE LAS CAPACIDADES PSICOMOTORAS BASADO EN JUEGOS EN LOS ESCOLARES DE SABANALARGA ATLANTICO. | 3,80 |
298 | 540 | FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO MÉTRICO, ASOCIADO AL DBA #5 DE GRADO PRIMERO DE MATEMÁTICAS, A TRAVÉS DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES | 3,80 |
299 | 592 | ¿CÓMO REDUCIR LAS INCAPACIDADES CAUSADAS POR ENFEMEDADES MENTALES EN DOCENTES? | 3,80 |
300 | 620 | UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA | 3,80 |
301 | 885 | CREACIÓN DE UN HERBARIO DIGITAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN UNA ESCUELA RURAL | 3,80 |
302 | 1012 | ESCOLARIZACIÓN, PROCESO QUE VINCULA A LOS ESTUDIANTES CON SUS EXPERIENCIAS FELICES Y TRISTES | 3,80 |
303 | 1130 | PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CURRÍCULOS STEM EN COLOMBIA: CONSIDERACIONES DESDE UN AULA DE CLASE EN MEDELLÍN | 3,80 |
304 | 1192 | TE REGALO UN PÁJARO POR SI ALGÚN DÍA QUIERES VOLAR... NARRATIVAS INFANTILES EN LA ESCUELA | 3,80 |
305 | 1246 | PEQUEÑAS PROPUESTAS CIENTÍFICAS PARA GRANDES PENSADORES: LA ENSEÑANZA POR INDAGACIÓN EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA | 3,80 |
306 | 1349 | TY-ZHY: DESDE NUESTRAS RAÍCES CHITARERAS HACEMOS TURISMO POR EL TERRITORIO CHICAMOCHA. | 3,80 |
307 | 1399 | EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN COLOMBIA | 3,80 |
308 | 1441 | RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIAS MULTIPLES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DE PRIMARIA EN LA SEDE CALDAS DE LA INED | 3,80 |
309 | 1616 | INDICADORES BÁSICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL B-LEARNING Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL: CASO DE ESTUDIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO UPAR-VALLEDUPAR COLOMBIA | 3,80 |
310 | 516 | LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE ECOSISTEMA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA "MI ECOSISTEMA" EN MODALIDAD BLENDED LEARNING | 3,79 |
311 | 330 | UN TREN NOS CONTÓ QUE… | 3,76 |
312 | 73 | INCORPORACIÓN DE RECURSOS MULTIMEDIA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN PROCESOS DE COMPRENSIÓN LECTORA | 3,75 |
313 | 78 | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE BÁSICA Y MEDIA DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA COLOMBIA. | 3,75 |
314 | 188 | EFECTIVIDAD DEL SIMULADOR PHET EN EL APRENDIZAJE DE ÁCIDOS-BASES | 3,75 |
315 | 416 | INFRACCIONES Y CONTRAVENCIONES AL INTERIOR Y EXTERIOR DE UN COLEGIO DE BOGOTÁ, COLOMBIA. ESTUDIO DE CASO. | 3,75 |
316 | 421 | LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA INTERESPECÍFICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE INDAGACIÓN DE LA CAPACIDAD COMPETITIVA DE LAS ESPECIES DE FLORA EN UNA ZONA VERDE INSTITUCIONAL | 3,75 |
317 | 776 | METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EVOLUCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LAS CURVAS DE APRENDIZAJE: DE LA EXPERIENCIA A LA ANALÍTICA | 3,75 |
318 | 863 | “LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CALDAS, COLOMBIA” | 3,75 |
319 | 1042 | RETO DE ABORDAR EL CURRICULO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA INSTUTUCIÓN ETNOEDUCATIVA VICENTE BORRERO COSTA | 3,75 |
320 | 1146 | LA INCIDENCIA DE LA EJECUCIÓN DEL DECRETO 501 EN EL COMPONENTE DESEMPEÑO DEL ISCE EN ALGUNAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ QUE IMPLEMENTARON JORNADA ÚNICA EN EL AÑO 2016 | 3,75 |
321 | 1222 | CONOCIMIENTO CRÍTICO MATEMÁTICO DETERMINANTE EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA CRÍTICA | 3,75 |
322 | 1256 | RELACIONES INTERPERSONALES EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES | 3,75 |
323 | 1301 | ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA | 3,75 |
324 | 1306 | MIRADA A LO QUE PUEDO HACER CON LAS PALABRAS | 3,75 |
325 | 1477 | REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA “BREVE CURSO DE QUÍMICA POR CORRESPONDENCIA” | 3,75 |
326 | 1511 | MODELOS PREDICTIVOS EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE: IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES PARA SU IMPLEMENTACIÓN UTILIZANDO RESULTADOS DE PRUEBAS SABER 11 Y SABER PRO | 3,75 |
327 | 1521 | RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO Y ANÁLISIS DE INTERACCIÓN COMO ELEMENTOS TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DE AULA | 3,75 |
328 | 1557 | IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTA M-LEARNING PARA EL APRENDIZAJE DE ADICIÓN DE NÚMEROS ENTEROS EN TIEMPOS DE PANDEMIA. | 3,75 |
329 | 902 | VINCULACION DE LA ESCUELA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES | 3,74 |
330 | 771 | EKIRAJASHI STEREO UNA RADIO ESCOLAR DE JÓVENES INDÍGENAS WAYUU PARA LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DESDE EL ENTORNO ESCOLAR. | 3,71 |
331 | 138 | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS NIÑOS COMO BASE DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL AULA | 3,70 |
332 | 231 | PRODUCCIÓN ESCRITA DEL INGLÉS USO DE JCLIC PARA SU FORTALECIMIENTO EN LOS TIEMPOS DEL COVID-19 | 3,70 |